sábado, 17 de noviembre de 2007

UN LIBRO QUE RECOMIENDO

Octubre 8, 2007 by mariaisabelherrero en 3AULA 3, blog sobre educación

Un profesor de Instituto, muy conocido mío, me regala un ejemplar de su libro titulado “El último día de mi vida”. He decidido recomendarlo en mi blog por varias razones: una muy simple, que lo he leido de un tirón, porque no se puede dejar una vez que se empieza. Otra que, lo mismo que me ha gustado a mí, le puede gustar a otras personas, sobre todo adolescentes.

No os voy a contar de qué trata porque no tendría ninguna gracia, pero sí os puedo decir que valora la amistad, la vida, el amor, el sentido de la muerte etc… y os puede enseñar que el abuso del alcohol no conduce a nada bueno. Y no sigo porque lo tenéis que leer que es el mejor modo de enteraros. También os puedo decir que puede hacernos reflexionar sobre el sentido de nuestra existencia.

Os lo recomiendo, es muy corto, quizá excesivamente corto, y se lee de una sentada. Os repito que es estupendo sobre todo para adolescentes y padres de adolescentes.
El autor es Marcial Izquierdo. Editorial Bruño. 2007.
Comentario aparecido en www. bienvenidosalafiesta.com

jueves, 8 de noviembre de 2007
Objetivos cumplidos
El protagonista y narrador de El último día de mi vida, de Marcial Izquierdo, es Miguel, un estudiante que cuenta lo sucedido un día, desde primera hora de la mañana hasta la noche y, en cada tramo del relato, anuncia repetidamente que ese es el último día de su vida: se supone que un tren lo arrollará. Las consideraciones del profesor de filosofía sobre la muerte afectan al protagonista pero, cuando llega el momento de la juerga del viernes, de la bebida y de las apuestas locas, todo queda en segundo plano.El autor, profesor de filosofía, ha escrito esta historia, inspirada en un hecho real, hilando muy bien algunas incidencias de vida colegial, con oportunas referencias a Platón, Jorge Manrique, Antonio Machado, etc., y con otras circunstanciales a Estopa, Melendi... Al estar todo contado en primera persona, suenan artificiosas las referencias que se contienen en cada capítulo al tren que viene de Madrid, aunque seguramente así subirá más la temperatura emocional de muchos lectores.De todas maneras, este tipo de «novelas de profesor», en las que sus autores son profesores y escriben como tales, buscando que algunas enseñanzas lleguen a un público joven, han de medirse también (o sobre todo) por cómo consiguen el objetivo que buscan. Y, me parece, este libro es de los que puede hacer pensar un poco más acerca de cómo algunas inconsciencias pueden tener consecuencias trágicas.
Marcial Izquierdo. El ultimo día de mi vida (2007). Madrid: Bruño, 2007; 200 pp.; col. Paralelo cero; ISBN: 978-84-216-9153-3.